En Maghú amamos las pequeños detalles, las pequeñas acciones cotidianas que abordamos con mimo y cariño. Y por eso hoy queremos compartir con vosotros una sencilla receta de bizcocho con un ingrediente muy especial, nuestro licor de Eguzkilore. En casa lo hacemos a menudo, y gusta a grandes y pequeños. Sobre todo, porque disfrutamos de elaborarlo juntos tanto como disfrutamos de degustarlo juntos. Te invitamos a que pruebes esta sencilla receta y con ella cultives una mirada de cariño y cuidado. “Zainde maite duzun hori – Cuida aquello que amas”.
Ingredientes:
- 1 yogur natural
- 1 medida (con el vasito de yogur) de aceite de girasol o de oliva
- 2 medidas (con el vasito de yogur) de azúcar integral
- 3 medidas (con el vasito de yogur) de harina integral de centeno
- 3 huevos
- Ralladura de naranja
- El zumo de una naranja
- 1 sobrecito (16g) de levadura en polvo o polvo de hornear
- ½ (con el vasito de yogur) de licor de eguzkilore
- Azúcar glass (opcional)
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde
Elaboración de la receta de Bizcocho de Eguzkilore:
Como os decíamos, esta receta es realmente sencilla. Vertemos todos los ingredientes en un bol (yogur natural, harina de centeno, huevos, azúcar integral, aceite, levadura, ralladura de naranja y zumo de naranja) y se remueven. Una vez tengamos la mezcla consistente, incorporamos el 1/2 vasito de licor de Eguzkilore y nuevamente removemos hasta fusionarlo. A continuación untamos un molde con mantequilla, espolvoréandolo con harina y vertiendo dentro la masa. Introducimos la mezca en el horno (previamente calentado) a 180ºC durante 35 – 40 minutos, y esperamos.
Una vez finalizado el tiempo en el horno, retiramos el bizcocho con cuidado para dejar que se temple. Ya templado, pasamos un cuchillo por los bordes del molde para sacarlo fácilmente del molde. Con cuidado, queremos que salga entero para que tenga una bonita presencia en la mesa.
Para finalizar, espolvoremos el bizcocho con un poco de azúcar glass y emplatamos. Tenemos listo nuestro Bizcocho de Eugzkilore, y ahora toca degustarlo.
¿A qué sabe el bizcocho de Eguzkilore?
Estamos reunidos en la mesa ansiosos por compartir el momento. Y es que el bizcocho de Eguzkilore sabe a reunión, a compartir. Con una textura esponjosa y un gusto muy especial en el paladar, un gusto profundo, envolvente, diferente, recordamos lo que es importante. Dedicamos un tiempo a estar, a disfrutar, a cuidar, a escuchar y compartir.
Y es por eso que queremos compartirlo aquí con vosotros, impulsándoos a crear vuestro propio espacio, vuestro propio momento en el que poder sentir “Zaindu maite duzun hori – Cuida quello que amas”.
También te puede interesar leer…
Me encanta la receta y me encanta lo que sugiere!! Probaré